miércoles, 19 de julio de 2017

Estadísticas de los Campesinos

  • ·         Actualmente el 77% de la tierra está en manos de 13% de propietarios, pero el 3,6% de estos tiene el 30% de la tierra.


  • ·         Se calcula que 6,6 millones de hectáreas fueron despojadas por la violencia en las últimas dos décadas, esto es el 15% de la superficie agropecuaria del país.


  • ·         Un 18% de los propietarios de tierra no tienen formalizado sus títulos. Además, la informalidad entre los pequeños productores supera el 40%.


  • ·         En los últimos 50 años se han titulado 23 millones de hectáreas, el 92% de ellas baldíos o títulos colectivos. Por reforma agraria, apenas se ha titulado el 5,6% de ellas.


  • ·         El 80% de los pequeños campesinos tiene menos de una Unidad Agrícola Familiar (UA F), es decir que son microfundistas.


  • ·         El 68% de los predios registrados en catastro se clasifican en pequeña propiedad, pero esta sólo cubre el 3,6% de la superficie productiva.



  • ·         A pesar de la falta de acceso a la tierra, el 70% de los alimentos que se producen en el país vienen de pequeños campesinos.


La situación económica del campesinado colombiano se ha agravado ... Se calcula que siete millones de campesinos, o sea más del 60 por ciento, están hoy en situación de abandono por parte del gobierno.
La posibilidad de competir contra los productos que traen del exterior para vender en nuestro país son casi nula por sus precios bajos.

No tienen la posibilidad de realizar grandes alianzas que beneficien sus exportaciones.

Situacion actual de los campesinos en Colombia

Como viven los campesinos en nuestro país.?

Cerca del 32% de los colombianos  habita en el campo.
El aumento de las superficie destinadas a la ganadería extensiva y los monocultivos redujo el empleo rural.
La modernización del campo no se ha dirijido a los pequeños cultivadores.
Las capacitaciones se realizan en ciudades alejadas de sus lugares de trabajo.
El 90% de los campesinos viven en el  mismo lugar en que trabajan.

Los campesinos generan el 40% de la canasta alimentaria del país.

El feudalismo baja edad media


El Feudalismo 
Baja Edad Media
Siglo X al XV 

Pirámide Social Edad Media